ETICA. EPO 31. ACT. 1

POR FAVOR, ANTES DE REALIZAR LA ACTIVIDAD LEE EL AVISO SOBRE LA CONTINGENCIA. 
GRACIAS.

2.1 Los dilemas2.1.1 Tipos de dilemas hipotéticos y reales

Instrucciones: Da lectura al siguiente texto y realiza las actividades que abajo se indican

DILEMAS ÉTICOS ¿QUÉ SON Y CÓMO SE CLASIFICAN?

La ética y la moral son constructos que regulan el comportamiento humano y permiten su dirección a lo que de manera individual (ética) como colectiva (moral) se considera aceptable y positivo, qué es bueno y qué es malo, que deberíamos hacer y que no deberíamos hacer e incluso de qué aspectos nos preocupamos y valoramos son elementos derivados en gran medida de nuestro sistema ético.

Pero a veces nos encontramos con situaciones en que no sabemos qué hacer: escoger A o B, en ambos casos, la elección que hagas tendrá repercusiones negativas y positivas a la vez y los diferentes valores que nos rigen entran en un conflicto, cuando entramos en ese conflicto estamos ante situaciones que nos suponen dilemas éticos.

Se entiende por dilema ético a toda aquella situación en la que se dé un conflicto entre los diferentes valores de la persona y las opciones de actuación disponibles. Se trata de situaciones en que se va a generar una pugna entre varios valores y creencias, no existiendo una solución totalmente buena y otra opción totalmente mala, teniendo ambas repercusiones positivas y negativas a la vez.


Este tipo de dilemas requieren de una reflexión más o menos profunda sobre las alternativas de las que disponemos, así como del valor otorgado a los valores morales con los que nos regimos. A menudo nos tocará priorizar uno u otro valor, entrando ambos en conflicto de cara a tomar una decisión. Asimismo, permiten ver que las cosas no son o blancas o negras, así como entender a personas que toman decisiones distintas a las propias.

La existencia de dilemas éticos existentes en la vida real o posibles han generado una interesante rama de estudio centrada en nuestras creencias y valores y cómo éstas son gestionadas.

Permiten ver cómo reflexionamos y qué elementos tenemos en cuenta para tomar una decisión. De hecho, es frecuente que se empleen dilemas éticos como mecanismo para educar en el uso y gestión de emociones y valores, para concienciar sobre algunos aspectos o para generar debate y compartir puntos de vista entre personas. También se emplean en el ámbito laboral, concretamente en selección de personal.

TIPOS DE DILEMAS

El concepto de dilema ético puede parecer claro, pero lo cierto es que no existe un solo tipo. En función de diversos criterios podemos encontrarnos con distintas tipologías de dilemas, que pueden variar en su nivel de concreción, en el papel del sujeto al que se le presenta o en su verosimilitud. En este sentido, algunos de los principales tipos son los siguientes:
  • Dilema hipotético: Se trata de dilemas que colocan a la persona a quien se le pregunta en una posición en la que se ve confrontando una situación que es muy poco probable que suceda en la vida real. No se trata de fenómenos imposibles, pero son algo a lo que la persona debe enfrentarse en su día a día de manera habitual. No es necesario que la persona a quien se le plantea el dilema sea el protagonista de este, pudiendo preguntársele qué debería hacer el personaje.
  • Dilema real: En este caso el dilema planteado versa sobre un tema o situación que resulta cercana a la persona a quien se le plantea, sea porque se refiere a un suceso que ha vivido o a algo que puede ocurrir con relativa facilidad en su día a día. Aunque suelen ser menos dramáticos que los anteriores, pueden resultar tanto o más angustiantes por este motivo. No es necesario que la persona a quien se le plantea el dilema sea el protagonista de este, pudiendo preguntársele qué debería hacer el personaje.
  • Dilema abierto o de solución: Los dilemas planteados como abiertos o de solución son todos aquellos dilemas en que se presenta una situación y las circunstancias que la rodean, sin que el protagonista de la historia (que puede o no ser el sujeto a quien se le plantea) haya realizado aún ninguna acción para solucionarlo. Se pretende que la persona a quien se le sugiere este dilema escoja cómo proceder en dicha situación.
  • Dilema cerrado o de análisis: Este tipo de dilema es aquel en el que la situación planteada ya ha sido solucionada de una forma u otra, habiendo tomado una decisión y realizado una serie de conductas concreta. La persona a quien se le plantea el dilema no debe decidir qué se hace, sino valorar la actuación del protagonista.
  • Dilemas completos: Se trata de todos aquellos dilemas en los que se informa a la persona a quien se le plantean de las consecuencias de cada una de las opciones que se pueden tomar.
  • Dilemas incompletos: En estos dilemas no se hacen explícitas las consecuencias de las decisiones que tome el protagonista, dependiendo en gran medida de la capacidad del sujeto para imaginar ventajas y desventajas.
En ocasiones también debemos enfrentarnos a ellos en la vida real

Algunos de los dilemas éticos antes propuestos son enunciados que pueden ser falsos o una elaboración hipotética a la que jamás vamos a tener que enfrentarnos en la vida real. Pero lo cierto es que en el día a día podemos llegar a tener que hacer frente a decisiones difíciles, con consecuencias o implicaciones negativas tomemos la decisión que tomemos.

ACTIVIDADES:

ACT 1. En un archivo Word o en tu cuaderno da respuesta la pregunta ¿Qué es un dilema? y elabora un cuadro sinóptico de los tipos de dilemas expuestos en el texto, (si lo realizas en tu cuaderno, digitalizalo/escanealo) y envíalo adjunto al correo: alumnosbachillerato20@gmail.com con el nombre como se indica en el aviso inicial.

ACT 2. A continuación se plantean 4 dilemas hipotéticos. En el archivo word escribe SOLO LA SOLUCIÓN que tu darías a cada uno de los dilemas y la consecuencia de dicha decisión.
  •  Dilema de Heinz Uno de los dilemas éticos más conocidos es el dilema de Heinz, propuesto por Kohlberg Este dilema se presenta de la siguiente manera:   “La mujer de Heinz está enferma de cáncer, y se espera que muera pronto si no se hace nada por salvarla. Sin embargo, existe un medicamento experimental que los médicos creen que puede salvar su vida: una forma de radio que un farmacéutico acaba de descubrir. Aunque esta sustancia es cara, el farmacéutico en cuestión está cobrando muchas veces más cantidad de dinero de lo que le cuesta producirla (le cuesta 1.000 dólares y cobra 5.000). Heinz reúne todo el dinero que puede para comprarla, contando con la ayuda y el préstamo de dinero de todos sus conocidos, pero solo alcanza a reunir 2.500 dólares de los 5.000 que cuesta el producto. Heinz acude al farmacéutico, a quien le dice que su esposa se muere y a quien le pide que le venda el medicamento a menor precio o que le deje pagar la mitad más tarde. El farmacéutico sin embargo se niega, aduciendo que debe ganar dinero con él ya que ha sido quien lo ha descubierto. Dicho esto, Heinz se desespera y se plantea robar la medicina.” ¿Qué debería hacer?
  •  Dilema del tranvía. El dilema del tranvía o del tren es otro clásico entre los dilemas éticos/morales, creado por Philippa Foot. En este dilema se propone lo siguiente:  Un tranvía/tren circula fuera de control y a toda velocidad por una vía, poco antes de un cambio de agujas. En esta vía hay atadas cinco personas, que morirán si el tren/tranvía les alcanza. Tú te encuentras delante del cambio de agujas y tienes la posibilidad de hacer que el vehículo se desvíe a otra vía, pero en el que se encuentra atada una persona. Desviar el tranvía/tren hará que muera una persona. No hacerlo, que mueran cinco. La persona que está amarrada sola es la persona que más amas ¿Qué harías?
  • Dilema del prisionero El dilema del prisionero es uno de los dilemas empleados por John Nash El dilema del prisionero propone la siguiente situación:   “Dos presuntos delincuentes son detenidos y encerrados, sin que puedan comunicarse entre sí, ante la sospecha de su implicación en un robo a un banco (o un asesinato, dependiendo de la versión). La pena por el delito es de diez años de cárcel, pero no existen pruebas palpables de la implicación de ninguno en estos hechos. La policía le propone a cada uno de ellos la posibilidad de salir libre si delata al otro. Si los dos confiesan el crimen cumplirán cada uno seis años de prisión. Si uno lo niega y el otro proporciona pruebas de la implicación de éste, el informador saldrá en libertad y el otro será condenado a los diez años de cárcel. Si los dos niegan los hechos, ambos permanecerán en prisión un año.”
  • El ladrón noble. Este dilema plantea lo siguiente:  “Somos testigos de cómo un hombre roba un banco. Sin embargo, observamos que el ladrón no se queda el dinero, sino que lo entrega a un orfanato que carece de recursos para sustentar a los huérfanos que en él viven. Podemos denunciar el robo, pero si lo hacemos es probable que el dinero que el orfanato ahora puede usar para alimentar y cuidar a los niños tenga que devolver lo robado”.
ACT 3. En los comentarios he planteado un dilema actual, escribe la decisión que tomarías para salir de dicho dilema. Posteriormente plantea un nuevo dilema REAL al que te enfrentes actualmente, el siguiente alumno deberá darle solución a tu dilema y a su vez plantear un nuevo dilema y así sucesivamente. El Objetivo es hacer una "cadena" de respuestas y dilemas. 
En el comentario coloca al inicio: Nombre y Grado y Grupo.

Comentarios

  1. Dilema: Está la contingencia sanitaria, se ha dado la indicación de que nadie puede estar en parques, espacios públicos o reuniones, pero tus amigos te han invitado a una fiesta este viernes, en dónde habrá mucha gente. ¿Que harias tu?

    ResponderEliminar
    Respuestas
    1. Marianel Estefany Zaragoza Celaya 3° "3"
      En lo personal yo no iría a la fiesta puesto que, a pesar de que no existiera algún caso conocido por mi localidad mas valdría prevenir porque no podría ser necesariamente covid-19 pero si me enfermo de algo más, todas mis defensas estarían bajas y por ende sería un poco mas inmune al contagio.

      Eliminar
    2. juan eduardo ortiz zamora 3 3

      pues yo tomaría mis medidas de precaución para evitar cualquier tipo se contacto resguardarme en casa y estar pendiente de lo que digan las autoridades

      Eliminar
    3. Karla Sanchez Soria "3°"
      No asistiría, pues estoy consiente de que es un riesgo muy alto y si no seguimos las indicaciones la situación actual puede empeorar.

      Eliminar
    4. KAREN NOEMY SANCHEZ RAMIREZ 3"3
      No iría preferiría esperarme a que pase la contingencia sanitaria, y luego saldría a ver a mis amigos.

      Eliminar
    5. Ariadna Anzaldo Ruiz 3°2"
      Pues en mi opinión sii iría a la fiesta pero consiente de que sii me enfermo o me contagio ya es bajo mi responsabilidad porque siento que es parte de vivir aunque tomes todas las medidas suficientes si te toca es porque te toca y contra eso no puedes hacer nada

      Eliminar
    6. Teresa Mendoza Rangel 3°3 NL. 27
      Preferiría quedarme en casa, tomar las medidas de prevención correspondientes y esperar a que pase la contingencia para ahora sí poder salir.

      Eliminar
    7. Juárez Vázquez Luis Ángel 3.1
      En lo personal no asistiría ya que preferiría seguir tomando precauciones para así evitar contagio en mi persona

      Eliminar
    8. Valeria Vazquez Gonzalez 3-3 N.L.:50
      creo que yo no iría ya que preferiría salvaguardar mi salud como la de mi familia tomando las precauciones correspondientes

      Eliminar
    9. Jatziry victoria Urban Hernández 3°3 NL48
      Yo en lo personal o en mi opinión me quedaría en casa porque no me arriesgaría a contraer el virus sabiendo que podría traerme consecuencias fuertes o que afectarían mi salud

      Eliminar
    10. Tellez Maldonado America Anel 3°1
      Yo decido no salir, por precaución, fiestas puede haber después y podre asistir solamente si me cuido, si cuido mi salud.
      Prefiero cuidarme antes que estar enferma por ignorar las medidas de prevención.

      Eliminar
    11. Fabiola Hernández González 3°1
      Yo en lo personal prefiero no ir a la fiesta por que prefiero mi salud ante todo y la salud de mi familia, ya que en las fiestas no creo que se tomen en cuenta las medidas necesarias de higiene y prefiero no arriesgarme

      Eliminar
    12. Díaz Fuentes Emily Dayana 3°1 "

      Optaría por quedarme en mi casa, hacer mejor videollamada o por alguna aplicación para comunicarnos, no arriesgaría mi vida o mi salud, hasta saber que ya se calmo la contingencia.

      Eliminar
    13. Ivan Calvo Funes 3° 1

      Yo no salgo mucho a fiestas y creo que no me arriesgaría a salir para contraer una enfermedad , prefiero esperar y que la situación se estabilice antes de arriesgarme de tal manera

      Eliminar
    14. CERON VELAZQUEZ ITZEL ELIZABETH 3° 1 NL.9

      yo ante la situación no iría fiestas ni saldría a menos que fuera necesario, puesto que o me gustaría contraer el virus y luego contagiar y arriesgar a mis seres queridos que me rodean.
      DILEMA: uno de tus familiares tiene problemas económicos y de un día para otro esos problemas desaparecen, a ti te entra la duda y decides seguirlo a su trabajo sin que te descubra, cuando te das cuenta tu familiar se detiene y encuentra con unos amigos al seguirlos te das cuenta que se meten a robar a algunas casas y roban algunas partes de automoviles, cuando te das cuenta, ellos entran a la casa de uno de tus mejores amigos y tu sabes que su mamá esta enferma y el tiene lo justo de los medicamentos en una caja, la cual se llevaron los ladrones ¿que harías?

      Eliminar
    15. Fabiola Jacqueline Olivares Carrasco "3-3"
      yo no iria a la fiesta ya que estaria poniendo en riesgo mi salud, tal vez al mometo la disfruto pero si me llego a infectar la voy a sufrir despues

      Eliminar
    16. Este comentario ha sido eliminado por el autor.

      Eliminar
    17. Wendy Rubi Sanchez Hipolito 3.2
      Yo si iría si me interesa la fiesta, obviamente tratando de no tener tanto contacto con personas desconocidas, pues ya que la diversión nunca se quita :)))

      Eliminar
  2. 3°2 dilema: Está la contingencia sanitaria, se ha dado la indicación de que nadie puede estar en parques, espacios públicos o reuniones, pero tus amigos te han invitado a una fiesta este viernes, en dónde habrá mucha gente. ¿Que harias tu?

    ResponderEliminar
    Respuestas
    1. López Cerros Beatriz
      Yo decidiría quedarme en mi casa ya que hay muchas posibilidades de contagiarse y aparte no me dejan salir y tampoco me gustan las fiestas

      Eliminar
    2. FIESCO RODRIGUEZ ANDREA CONSUELO. 3° "2"

      Me quedaría en casa, pues no por un rato de diversión arriesgaría mi vida. A parte prefiero quedarme a leer u hacer otra cosa.

      Eliminar
    3. Jessica Pamela Mejía Torres. 3-2
      me quedaría en casa ya que no me gusta convivir con las personas o estar en lugares donde hay mucha gente.

      Eliminar
    4. Cecilia Alejandra Mendoza López 3-2
      Creo que empezaría analizar el ambiente y tomaría precauciones si yo observo que no tengo ningún problema , si iría a la fiesta.


      Dilema: en esta cuarentena nos están dejando muchos trabajos, dónde dos se entregan el mismo día pero uno es un proyecto muy importante y el otro es un trabajo más y no tienes tiempo de realizar ambos ¿Que harías tú?

      Eliminar
    5. Mariel Urban Urban 3-2
      Tomaría mis medidas necesarias de higiene, observó como se encuentra mi entorno y así poder asistir a la fiesta

      Eliminar
    6. Urban Marcos Diana Jacqueline 3°"2"
      Yo creo que me quedaría en casa, ya que no soy mucho de fiestas y además he estado enferma, tengo bajas defensas y pues prefiero evitar algún contagio

      Eliminar
    7. Rogelio Lugo 3° 2
      En primera, mis amigos no suelen hacer fiestas jaja, en el caso de que así fuere... lo más probable es que les diga "no creo poder, tal ves nos reunamos entre nosotros, cuando seamos pocos y en un lugar que no sea concurrido por mucha gente".
      Trataría de no juntarme con mucha gente, en parte porque me incomoda estar con los contemporáneos y sus gustos y en parte porque no planeo estar enfermo de nada.

      Eliminar
    8. Fátima villa Méndez 3°2

      No saldría ya que si las indicaciones son el prevenir no estar en contacto físico con tantas personas deberíamos de hacer caso a las recomendaciones, tambien se podrían tener mas opciones pero lo más recomendable es el no asistir. Se podría hacer una reunión donde talvez aya las opciones o la mejor forma para convivir con poca gente.

      Eliminar
    9. Yo no iría ,por prevención a dicha situación que se ha estado viendo en todo el país y haciendo caso alas medidas de seguridad es preferible para mí quedarme en mi casa y ver otra manera de distraerme

      Eliminar
    10. Juan Carlos Vázquez Catín 3-"2"
      Yo no iría ,por prevención a dicha situación que se ha estado viendo en todo el país y haciendo caso alas medidas de seguridad es preferible para mí quedarme en mi casa y ver otra manera de distraerme

      Eliminar
    11. Urban Chavez Karla Arizbeth 3-2
      No asistiría para respetar la contingencia y salvaguardar mi salud así que sugeriría que se posponga hasta que se presente el momento adecuado
      Dilema: En nuestro salón de clases un compañero rompió un vidrio de la ventana del salón, la orientadora se da cuenta y va a hablar con todo el grupo y pregunta quien fue el responsable y si el responsable no aparece todo el salón deberá pagar el vidrio roto. Pero tu sabes quien fue el responsable porque tu lo viste ¿Qué harías tu?

      Eliminar
    12. Daniela Aranda Isidoro 3*2
      Yo me quedaría en mi casa ya que es un problema serio y se necesita el apoyo de todos en esta situación, aparte de que podría contagiar a mi familia y eso no me gustaría.

      Eliminar
    13. Moreno Hernández Leslye Vanessa 3° "2"

      No iría,por prevención mía y de mi familia,la contingencia es algo que se tiene que tomar con seriedad,me quedaría en casa y buscaría una manera de distraerme.

      Eliminar
    14. Madeline Alejandra Ortiz Vargas 3° 1• Consideró que no es para tanto no salir de casa,si tú entorno y personas frecuentes no sufre de tal caso adelante actividades normales pero con la máxima precaución que siempre se debió haber tenido en relación con la higiene.

      Eliminar
    15. Daniela Guadalupe Gonzalez Zanella

      Me quedaria en casa para no comprometer la salud de mi familia y le recomendaria a mis amigos que hagan lo mismo pues no vale la pena arriesgarse asi

      Eliminar
    16. Este comentario ha sido eliminado por el autor.

      Eliminar
    17. Fatima Esparza Camacho 3• “2”
      Lo que haría es quedarme en casa respetando la cuarentena por qué no me arriesgaría a que me infectara solo por unas horas de diversión, y lo siguiente sería igual llegar a mi casa a contagiar a mis familiares y si están tomando muchos actos de precaución lo mejor es que todos lo acatemos

      Eliminar
    18. Arturo Ortega González 3• “2”
      No correría riesgos de enfermarme ya que los actos de precaución están muy altos y es muy arriesgado salir y cuando vas a una fiesta aveces compartimos vasos inconscientemente y puede causarnos problemas esta vez. Así que preferiría quedarme en casa hasta que den autorización de poder salir

      Eliminar
    19. Pacheco Vázquez Israel 3°2
      Respondiendo al dilema de Urban Sánchez Karla .la solución que le doy es que me asercaria con el responsable a qué acepte que el lo hizo y se haga responsable de las consecuencias para que no tenga "problemas"con el grupo.
      DILEMA:
      Debes entregar la próxima semana en línea trabajos de gran valor(proyectos) pero en esa semana irás tu y tu familia a visitar un familiar que consideras muy
      especial para ti,el cual está muy grave a causa del COVID-19 y los maestros te especican que no puedes entregar trabajos después de tiempo(sin importar la situación).
      ¿Que harías tú?

      Eliminar
    20. Alex Martínez Alejo.
      3 °2 Nl: 24
      Yo me informaría principalmente todo sobre el virus ya mencionado y si esta un poco relajado la situación por este municipio podría que asistir a la reunión, pero si se que vendran algunas personas donde de halla presentado el caso no irías, mas que nada por mi salud y a la de mi familia.

      Eliminar
    21. belén flores silviano
      3-2 NL . 16
      yo me quedaría en casa ya que dicho virus se propaga por vías respiratorias y pues no asistiría a la fiesta ,me arriesgaría mi vida y total fiestas muchas pero vidas sola una

      Eliminar
  3. 3°3 dilema: Está la contingencia sanitaria, se ha dado la indicación de que nadie puede estar en parques, espacios públicos o reuniones, pero tus amigos te han invitado a una fiesta este viernes, en dónde habrá mucha gente. ¿Que harias tu?

    ResponderEliminar
    Respuestas
    1. LECHUGA RAMIREZ MARIA SELENE 3°"3"
      Yo decidiría quedarme en casa y no sólo por medidas de higiene si no por que en lo personal no me gusta ir a fiestas.

      Eliminar
    2. Yo me Hastendria de Ir O Ir pero tener Bastantes Precauciónes Llevaredidas de Seguridad sanitaria

      Eliminar
    3. Guerrero Urban Sara 3 3 pues yo me quedaría en casa ya que en las noticias dicen que serán multadas la gente que no cumpla la cuarentena
      Mi dilema es que mis compañeros de clase no quieren tomarse la foto grupal pero yo quiero tener un recuerdo me la tomo sola o convenzo a mi grupo de la realice

      Eliminar
    4. Perez Calderón Imanol NL.37
      3'3
      Me quedaría en casa, si salgo
      me expondría yo y a mi familia ya que en mi familia se encuentran personas con problemas de asma, ansiedad y diabetes

      Eliminar
    5. Karla Areli Urban Vera 3-3
      Yo me quedaría en casa , para evitar cualquier tipo de contagio ,y cuidar mi salud

      Eliminar
    6. Yo en lo particular no asistiría me cuidaría y tomaría las precauciones necesarias no saliendo ya que no sabemos en realidad las consecuencias que puedan pasar por actuar solo para convivir con la gente

      Eliminar
    7. MIRIAM DANAHE CAMPOS DIAZ 3º3
      Pues yo me quedaría en mi casa y hacer caso de las indicaciones de los expertos en el tema, aparte de que aunque yo quisiera arriesgarme mi mami no me dejaría salir :(

      Eliminar
    8. Sheyla Yahaira Vázquez Vázquez 3°3
      Yo no iría ya que me pondría en riesgo y después puede ser peor para mi,mejor me quedo en mi casa y aprovecho ese tiempo para estar con mi familia o para hacer otras cosas

      Eliminar
    9. Palacios jaimes Jesús
      Yo no iría por el simple hecho de que estamos en 'cuarentena" para evitar poder contraer el virus o exparcilo (si llegara a estar infectado) creo que la opción mas correcta seria quedarme en casa y mantener las normas de higiene que el gobierno y los medios de comunicación proponen para evitar contagios y hacer que esto crezca, estamos mas seguros en casa y mientras estoy en casa puedo escuchar Future Nostalgia el nuevo álbum de Dua Lipa nwn

      Eliminar
  4. Dilema: Actualmente estoy en planes de mi futuro y con la mejor de las posibilidades de cumplir mis metas ,sin embargo mi madre no está deacuerdo y cada que toco el tema me dice que no cuente con su apoyo ,pienso que sería muy egoísta si hago mi vida sin importar nada ni nadie pero si me quedo sería muy infeliz .

    ResponderEliminar
    Respuestas
    1. xolio peres jonathan 3-2

      solucion: si estas con la mejor de tus posibilidades de cumplirlo ,hazlo es tu futuro y no estaria como que muy chido vivir una vida que no te gustaria vivir , debes hacer lo que te guste , debes vivirla como tu quieras sin importar que pase , con el tiempo se daran cuenta que eres feliz viviendo como te gusta , pero de una buena manera

      Eliminar
    2. Jenifer madrigal Juárez 3-3

      mira muy en lo particular mi opinión es que hables bien con tu familia asercar de lo que en verdad quieres y por la decisión que estás apuntod tomar ya que es importantes tener el apoyo de ellos y pues trata de tomar la mejor solución para tu persona claro con personas importantes que te apoyen e importen

      Eliminar
    3. Este comentario ha sido eliminado por el autor.

      Eliminar
    4. Sheyla Yahaira Vázquez Vázquez 3°3
      Mira primero deberías de platicar con tu mamá y si no te apoya aunque suene muy egoísta tu tienes que seguir con tus planes, con lo que tu anhelas, y ella siempre sera tu mamá así te apoye o no, después se dará cuenta que estuvo mal por no apoyarte en lo que mas querías.

      Eliminar
  5. Dilema: Actualmente estoy en planes de mi futuro y con la mejor de las posibilidades de cumplir mis metas ,sin embargo mi madre no está deacuerdo y cada que toco el tema me dice que no cuente con su apoyo ,pienso que sería muy egoísta si hago mi vida sin importar nada ni nadie pero si me quedo sería muy infeliz .

    ResponderEliminar
    Respuestas
    1. Es tu decisión, pero si en un futuro te trae consecuencias debes de estar consciente de ello como tambien puede haber ventajas, es mas tu decisión porque a veces para los padres es dificil dejar ir a un hijo

      Eliminar
  6. González Saucedo Francisco Alberto
    3-3
    Pues yo decidiría quedarme en casa por medidas de higiene y por precaución a los adultos mayores de mi familia.

    ResponderEliminar
  7. Dilema: actualmente eh estado escogiendo escuelas para resolver mi futuro y lo que quiero a largo plazo, pero no en las escuelas que yo quiero no está mi carrera, no sé que hacer, es una decisión muy difícil y si erróneo no sería feliz.

    ResponderEliminar
    Respuestas
    1. juan eduardo ortiz zamora 3 3
      pues te recomed aria buscar o irte a otro estado para buscar una universidad donde este tu carrera y sigue lo que tu quieres

      Eliminar
    2. Jenifer madrigal Juárez 3-3

      Solución: en lo personal opino que cheques tus habilidades en lo que te sabes desenvolver adecuadamente y en las grandes ramas que se desenvuelve cada carrera al igual que los planes de estudio de muchos te sorprenderán no muchos se trata de lo que crees

      Eliminar
  8. Oviedo Santiago Tania Azucena
    3°"3"
    Yo decidiría quedarme en mi casa y no ir a la fiesta para evitar algún contagio y para no arriesgar a mi familia

    ResponderEliminar
  9. Dilema:Estoy por salir de la preparatoria y tengo una bebé quisiera trabajar y estudiar pero no se si espararme un año para no dejar muy chiquita a mi bebé en una guardería ¿que arias tu?

    ResponderEliminar
    Respuestas
    1. YO te recomendaría que siguieras estudiando y no te esperes, ya que si esperas corres el riesgo de que después no quieras estudiar y prefirieras seguir trabajando y para darle un mejor futuro a tu bebé necesitas prepararte aún más.

      Eliminar
  10. Marianel Estefany Zaragoza Celaya. 3°"3"
    DILEMA: Yo quiero estudiar biología marina pero aquí no hay alguna escuela que la tenga, entonces opte por estudiar Biología en la UNAM, ya que me quedaría mas cerca de casa y seria menos gasto.El día de mañana salen los resultados y mi pensamiento es que si no me quedo registrarme para el examen de la escuela de Baja California o Acapulco. ¿cual seria la mejor opción? ¿Hacer segunda vuelta en UNAM o registrarme para el examen de la escuela de biología marina?

    ResponderEliminar
    Respuestas
    1. Yo digo que si no quedas en este primer intento y tienes las posibilidades de ir a baja California o Acapulco vayas ya que estarías perdiendo tiempo en lo que sale una nueva convocatoria para el examen de la UNAM

      Eliminar
    2. Compañera Mara, yo te doy un consejo, si no quedas que Jesús no quiera eso, te recomiendo que si tienes toda la ventaja de irte a California o Acapulco, te fueras,o si quieres hacer el intento una vez más para la UNAM hazlo, tu puedes compañera.

      Eliminar
  11. juan eduardo ortiz zamora 3 3
    DILEMA:el día de mañana salen los resultados de la universidad y estoy en un dilema ya que si no entro me obligaran a trabajar y hacer la vuelta que me recomiendan me aferro al instituto que quiero o busco otro en dado caso de no quedarme para no perder el año

    ResponderEliminar
  12. Ingrid Emilia Castañeda Martinez 3-3
    Me quedaría en mi casa para evitar el contagio

    Dilema:Estoy por pasar a la universidad,pero la escuela que yo quiero esta lejos y mis familiares quieren que este en una menos alejada

    ResponderEliminar
  13. Brian David Espinoza 3°3

    En lo personal yo no iría a esa fiesta porque expondría mi salud y la de mi familia preferiría quedarme en casa haciendo otro tipo de cosas

    ResponderEliminar
  14. Perez Calderón Imanol 3'3
    DILEMA: últimamente he estado pensando si seguir con mis estudios profesionales para tener un seguro de vida o dejar de estudiar y emprender un negocio sin tener algo seguro. Teniendo en cuenta que actualmente es muy difícil encontrar un trabajo (dependiendo la carrera que hayas ejercido) y si encuentras uno es con un sueldo muy bajo
    ¿Cual de estas opciones creen que sería mejor hacer?

    ResponderEliminar
  15. Mario Adrián Mondragón Niño 3-3
    Convenceria a mis padres de ir a esa escuela porque tiene la carrera que me gusta.

    Dilema: sacaron información de una nueva consola de videojuegos, yo quiero comprar una consola pero no sé si comprar la vieja o esperar y comprar la nueva.

    ResponderEliminar
    Respuestas
    1. Solución: A mi criterio juntaria más dinero para tener la nueva consola al igual que si tú tienes la posibilidad está mejor

      Eliminar
  16. Dilema: Estoy por terminar la preparatoria y entrar a la universidad pero hay muchas carreras que llaman mi atención pero mi familia me dice que cheque mis habilidades pero observo que soy buena en matemáticas pero que carrera tomar es difícil de eso depende mi futuro

    ResponderEliminar
  17. Brian David Espinoza 3° 3

    Dilema: Estoy por terminar la preparatoria y la verdad no sé si seguír con mis estudios, Porque apoyo a mi mamá con los gastos de mi casa y he pensado en dejar pasar un año y seguir con mis estudios despues... Que me recomendarían??

    ResponderEliminar
    Respuestas
    1. PIÑA MENDIETA ITZIARI FERNANDA 3-3
      SOLUCIÓN: puedes seguir estudiando y tal vez tener un trabajo y acomodar tus tiempos.

      Eliminar
  18. Erik Ramirez Castañeda 3-3
    Yo estaría en mi casa por qué sabría que puede tener consecuencias malas al
    Ir a la fiesta

    ResponderEliminar
  19. Erik Ramirez Castañeda 3-3
    Dilema: yo estoy por concluir la preparatoria y voy a entra a una universidad donde voy a asistir de 7 a 11 y no sé qué hacer si buscarme un trabajo o enfocarme más en estudiar
    ¿Que me recomiendan?

    ResponderEliminar
  20. Piña Mendieta Itziari Fernanda 3-3
    En lo particular me quedaría en casa y evito tener cierto contagio y tomaría precaución.

    DILEMA: Estoy por terminar la preparatoria y en la universidad que yo quería no logre meter a tiempo mis papales, ahora no se qué estudiar y no sé si esperarme hasta el año que viene para volver a ingresar a la universidad que yo quiero.

    ResponderEliminar
  21. Mariana Yaneli Ortiz Huacuja 3°3

    En lo personal no asistir alas invitaciones que me propongan mis amistades es lo más cuerdo, y no por ser grocera ni de de ninguna forma de tal manera por qué está primero mi salud y mis cuidados personales que puedo tomar para prevenir una conveniencia y lo más importante es la salud , salidas podré tener más en otras ocasiones pero por el momento lo más lógico y razonable es que tome precauciones para mí salud

    ResponderEliminar

  22. Mariana Yaneli Ortiz Huacuja 3°3
    Mi dilema actual es que

    no se si continúar con mis estudios pues estoy apunto de concluir la preparatoria y no se si continúar estudiando y tomar la carrera de criminología o hacer la convocatoria para policía estatal o guardia nacional..

    Me he tomado el tiempo para pensarlo y creo que lo mejor para mí es continúa con mis estudios , tomar la carrera de criminología pero estudiar la sabatina , por qué de tal manera así podré trabajar de lunes a viernes para poder pagar mi carrera

    ResponderEliminar
  23. Jattar Chavez Jazmin 3° "3"
    La verdad yo no asistiria a esa fiesta ya que es un sitio cerrado y puede estar la posibilidad de que se propague más rápido ese virus en la fiesta, y por higiene prefiero quedarme en mi casa, porque yo no se que es lo que están pasando las personas que en verdad lo tienen.

    DILEMA: Estoy en un dilema de entrar a una clase como hobbie no sé si entrar a baile o a dibujo, ya que ambos me llaman demasiada la atención ¿Qué me recomendarias?

    ResponderEliminar
  24. Karen Laurent Álvarez 3•3
    En primera creo que me quedaría en casa, ya que en poder contraer el virus es menor, por el momento en mi localidad no se a presentado ningún caso, es preferible quedarme en casa y seguir con las precauciones que dia con día nos van señalando y cuidar de nuestra familia
    MI DILEMA ACTUAL
    que en mi familia se presentó un conflicto a través de ella no nos podemos comunicar entre primos ya que está semana cumple uno de ellos y no se se comopoder felicitar lo sin crear más conflictos entre familia (con tanto que no cuentan con una comunicación a través de internet)

    ResponderEliminar
  25. Luis Alberto Soto Fonseca 3°3
    Pues yo preferiría quedarme en mi casa practicamente para evitar un tipo de contajio que pueda tambien afectar a mis familiares .
    DILEMA:
    Yo ahorita tengo un dilema el cual se vasa en que no se si en que eniversidad apuntarme , una que esta en la Ciudad de México y tiene mejor prestijo pero me quda mas lejos , o una que se encuentra en ecatepec pero es me menos prestijio pero me quedas mas sercas y no se cual escojer??

    ResponderEliminar
  26. Silvia Geraldine Viridiana Velasco Catin 3'3
    Yo hablaría con mi mamá para ver todas las precauciones que tomaría si fuera, pero lo más seguro es quedarme en casa, ya que no se sabe cómo estén las otras personas.
    DILEMA:
    Yo ahorita tengo un dilema de no se a cual universidad irme, yo quiero el doctorado en cirugía y haré examen para el poli y la UNAM, pero si no quedo en ningúna de ellas, no sé si irme a una de paga o irme al ejército.
    ¿Que harías tú?.

    ResponderEliminar
    Respuestas
    1. Antonia Viridiana Flores Granados 3° "3"

      Respuesta al dilema: Pienso que primero deberías probar las opciones que tienes en todas las vueltas que den estás Universidades.
      Estoy segura de que si te lo propones lo lograrás. Respecto a las otras universidades (de paga) si no quieres perder tiempo y correr el riesgo de perder semestres lo más recomendable, desde mi punto de vista, es que si tienes las posibilidades de pagar la carrera. Lo hagas.
      Lo primordial es que te sientas segura de que lo lograrás, eres muy competente. Ánimo.
      DILEMA: Actualmente, me encuentro escribiendo algo. Pero no me siento muy segura de querer mostrarlo a alguien más. Aunque sinceramente me encantaría saber la opinión de alguien.
      ¿Qué harías tú?

      Eliminar
    2. Sánchez Soria Karla "3°3", considero que primero analises tus posibilidades actuales, los resultados de unam están disponibles hoy, si por cualquier circunstancia no quedas, aún tienes la posibilidad de Politécnico, en el caso de que en esta primera vuelta tampoco quedes para ambas hay una segunda vuelta aunque sea más difícil. nunca te rindas si en verdad quieres algo, la particular y el ejército te recomiendo lo dejes como última opción pues realmente no es lo que quieres.
      Dilema: Presentaré examen para la universidad del estado de México, y me hace ilusión pero tengo la oportunidad de irme a estudiar a Monterrey en La metropolitana y igualmente me encantaría irme, porque me gusta la ciudad y tengo familia (aunque no convivo obviamente con ellos casi), el ambiente es increíble pero eso conllevaría dejar a mi familia, amigos y estilo de vida , no se si lo toleraría ¿tu que harías?

      Eliminar
    3. Metzi Ailyn Trejo Garcia 3°3
      Yo tomaría la decisión que mejor me convenga, si tú quieres hacer examen para ambas universidades pues está bien, pero si no quedas, bueno en mi lugar yo me iría al ejército y la universidad de pagá ya la dejaría como última opción.
      Dilema:
      No he podido decidir que estudiar, estoy entre derecho y pedagogía, ambas me llaman la atención pero se que debo elegir la que mejor me convenga y me deje un buen futuro.
      ¿Que carrera debo elegir?

      Eliminar
  27. yessamin mariana melo rangel 3° "3"
    considero que yo mejor me iría a estudiar a monterrey ya que esas oportunidades no aparecen dos veces en la vida aunque tenga que dejar a mis amigos y familia y conocidos se que al final los riesgos valen la pena
    dilema:se me presento una oportunidad de irme a estudiar a el extranjero con mi hermano que vive ahí pero la carrera que yo quiero estudiar no esta en el plantel y mi hermano me dice que estudie algo que allá ahí en la institución . ¿Qué arias tu?

    ResponderEliminar
    Respuestas
    1. Miriam Danahe Campos Diaz 3º3
      Pues yo escogería algo que me guste y que quiera realmente de que sirve estudiar algo fuera del país si no es lo que quieres y podrías hacerlo por compromiso y no ser feliz con lo que haces

      Eliminar
    2. Marisol Vásquez Rojas 3°1.
      Yo escogería quedarme y buscar la carrera que me gusta aquí si es que allá no hay la posibilidades de estudiar lo que QUIERO.

      Dilema:La carrera de que elegiste para estudiar la universidad ya no es de tu agrado y falta poco para tu exámen ¿Que haces?

      Eliminar
  28. Miriam Danahe Campos Diaz 3º3
    Pues voy a acabar la preparatoria y quiero estudiar pero realmente no se que es lo que quiero para mi futuro todavia.
    dilema: escoger una carrera y ya ,osea de las que mas me llame la atencion o seguir pensando que es lo que realmente quiero y esperar un ciclo escolar.

    ResponderEliminar
    Respuestas
    1. Maria Guadalupe Benito Hernández 3°3 N.L 3

      Yo me quedaría en casa ya que se propagaría el virus y tal vez no me afecte a mi mucho si no a mis familiares que son mayores o niños.
      Respecto a tu dilema , en primera debes darte un día para pensar en todo lo que en verdad quieres y en que eres buena pero que igual te guste ,no vas a estudiar una carrera solo por quedarte en una ♥
      No es una de las mejores opciones estudiar una carrera que no te agrade :(
      Dilema : Quiero estudiar nutrición si me gusta y me llama la atención, pero también quería estudiar algo relacionado con fashion styles que me llama más la atención pero solo es particular y cuesta casi mis dos riñones What do i do now ?♥

      Eliminar
    2. Jessica Lizeth Cenobio Carranza 3-2 NL:9
      Si no estas completamente decidida que es lo que quieres hacer o estudiar y solo lo haces por que te llama la atención creo que deberías escoger esperar un ciclo escolar ya que puede que la carrera que escojas ahorita no sea lo que tu esperabas.
      Dilema:no se realmente si estudiar una carrera por que ninguna me llama realmente la atención y las que si están super lejos y no me conviene o mejor estudiar algun curso de algo que me llame la atención como maquillaje o así.

      Eliminar
  29. Creo que Tomaría precauciones para cuidarme.
    Y pues claro con las consecuencias que traerá.
    Pero si asistiría a la fiesta. (:

    ResponderEliminar
  30. Rogelio Lugo 3° 2
    Mi dilema:
    Por la cuarentena, mis clases de karate fueron suspendidas en el deportivo, sin embargo, mi maestro y algunos compañeros se reúnen para entrenar, yo quiero asistir pero si me contagio de algo (no necesariamente de COVID-19) sería perjudicial para mí y para los que me rodean.
    Mi solución es entrenar lo que sé en mi casa, pero solo sería lo que sé y no tendría un avance en técnicas nuevas. Aún así, creo que mejoraría mi rendimiento y mi técnica actual.

    ResponderEliminar
    Respuestas
    1. Alfredo Noe Amezaga Martínez 3°1 Matutino N.L. 02
      Como dices podrias entrenar en tu casa lo que ya sabes y reforzarlo aun mas, pero también podrías pedir a tu maestro aulgun tipo de clase rapida en linea como por video llamada, o solo que te diga los movimientos y tu practicarlos...
      También podrias buscar videos en youtube y te podría ayudas, no mucho, pero de algo serviría

      Eliminar
  31. 3'2 Roberto Brayan Ávalos rojas

    Yo siempre estoy a mi casa por qué tengo que trabajar , estudiar y leer pero Aveces suspendieron mi partido , también me suspendieron mi clase de computación pero aveces estoy haciendo cosas Acer

    Y me gusta ir ala fiesta pero Aveces no voy por qué tengo que hacer otras cosas

    ResponderEliminar
    Respuestas
    1. Sheyla Yahaira Vázquez Vázquez 3°3
      DILEMA: Estoy por terminar la preparatoria y quiero continuar con mis estudios pero la carrera que yo quiero solo esta en escuelas de paga, esta muy cara la carrera que yo quiero y se me dificulta un poco ya que habría veces que no tendría la posibilidad económica
      1°Tendría la opción de meterme a trabajar
      2° Escoger otra carrera que me llame la atención
      ¿Qué harías tu?

      Eliminar
    2. Lorena Vásquez López 3° "1"

      Pienso que si realmente te interesa bastante la carrera que quieres puedes meterte a trabajar para ayudarle a tus papás a solventar los gastos de la escuela, es difícil trabajar y estudiar al mismo tiempo pero al final tendrás un buen resultado y estarás agusto con la carrera que elegiste

      Eliminar
  32. Alejandra Yazmin Castillo Oliver 3°1 N.L.7
    Pues me quedaría en mi casa por que aunque la fiesta este muy buena y todo y aunque sea de mis amigos no asistiría, primera por que mis padres no me dejarían ir por lo de la contingencia y segunda por que estaría plnie do en riesgo a mi familia y a todos los que me rodean es mejor estar en casa y a salvo a salir de fiesta sabiendo que me puedo contagiar.

    =Pues me iria por la carrera que más me llama mas la atención y a la que se que le voy a hechar mas ganas, puede aver soluciones becas o también apoyaría a mis padres a que pagarán ellos la mitad y yo la otra para poder pagar la carrera por que todo se puede.

    Dilema: Quiero estudiar Comercio Internacional de Aduanas y es de paga tengo que aprenderme varios idiomas, pero ya me esta llamando mas la atencion de médico cirujano, pero en comercio garias mas dinero y medicina no tanto.
    Que arias tu irte a la carrera donde en un futuro te pagan más o irte a la carrera donde no te pagarían tanto pero lo arias con empeño?

    ResponderEliminar
    Respuestas
    1. Teresa Mendoza Rangel
      3°3 N.L 27
      Pues si en un principio te gustó la carrera de Comercio y te pagan mejor yo eligiria esa. Ya que es algo que me gusta y es bien pagado.

      Eliminar
  33. Teresa Mendoza Rangel
    3°3 NL.27
    DILEMA: Quiero estudia Ingeniería Civil , lo cual solo esa carrera la encuentro en una escuela de paga.
    Yo tengo una hija que apenas tiene 3
    Meses y sería muy difícil para mi pareja pagar mi escuela y los gastos de la casa al mismo tiempo.

    Entonces me encuentro en una desición difícil.
    Me espero un año y juntamos dinero para pagar mi universidad.
    O los dos trabajamos y sigo estudiando, pero mi mamá cuidaría la mayor parte del tiempo a mi bebé.
    ¿Qué arias tú?

    ResponderEliminar
    Respuestas
    1. Citlali Solano Reyes 3-1 N/L:42
      Te propongo una 3 opción:
      Estudia as lo posible para meterte en una unívercidad de gobierno, en una carrera que te llame la atención y te pueda gustar ya que no sólo te tienes que quedar con una opción y ponte a trabajar ya que no le vas a dejar todo a tu pareja aste valer va 😁

      Eliminar
  34. Citlali Solano Reyes 3-1 N/L:42
    Dilema:
    Detesto mi familia y me quiero salir de mi casa porque no soporto estar con ellos y con esto del coronabirus y con lo de estar supuestamente guardando 40 días de reposo y estar pasando todos los días con ellos me agobia, en mi trabajo el jefe dijo que ya no fuéramos que era para nuestro cuidado y eso me choca más.
    Soluciones:
    1.-rentar o comprar una casa con el dinero que tengo y mudarme ahí.
    2.-encerrarme en mi cuarto dizque hacer tarea ya que la acabe la mayoria, solo salir a comer cuando todos estén en otro lugar.
    3.-no darles importancia, hacer que estoy sola en mi casa.

    ResponderEliminar
  35. Solución a dilema planteado por maestra: Voy a la fiesta pero me cuidare mas de lo debido y usar gel antibacterial ya que me gusta ir a fiesta :3

    Dilema por mi:Si me quedo en mi primera opción tendré que irme lejos y esto seria un gran cambio y aun no estoy seguro de hacerlo. Por otra parte escoger una carrera que maso menos me guste y me quede cerca pero es muy demandada.
    Que harias tu?

    Solucion al dilema anterior planteado por compañera:Yo me esperaria un año juntar dinero entre los dos ya para cuando entres no tengas mas preocupaciones :)

    Luis Aramis Vega Caballero 3_3

    ResponderEliminar
  36. Jatziry victoria Urban Hernández NL48 3°3
    DILEMA: estoy por terminar mis estudios de la preparatoria y quiero continuar mis estudios en la carrera de pedagogía pero en la escuela en donde yo tenía pensado estudiar ya pasó la convocatoria entonces tengo la opción de estudiar en una universidad de paga pero dale algo caro la carrera entonces no se si meterme a estudiar a la escuela de paga pero a la vez trabajar para poder ayudarle a mis papas a pagar la carrera o me espero hasta que vuelva a salir la convocatoria y mientras me meto a unos cursos de otra cosa que me interese. ¿Que harías tú ?

    ResponderEliminar
  37. Danna Paola Hernández Soria 3-1 NL 26

    DILEMA: En lo personal yo no asistiría, ya que no sabemos si toda las personas que irán a la fiesta están fuera del contagio, y mejor evitaría al menos estos días tener un contacto con un grupo grande de personas.

    MI DILEMA: Ahorita al estar viendo lo de las universidades me interesa mucho alguna carrera relacionada a las artes como Diseño Gráfico la cual no es una carrera con mucha oportunidad de trabajo y tendría que ir a la universidad un poco lejos , pero por el otro lado ocupar mi pase directo y estudiar una carrera que me llama un poco la atención y que esta cerca de mi casa.
    Que harías tu?

    Solución anterior por mi compañero:Creo que si te aceptan en la universidad que tu quieres con la carrera que te interesa, por que no hacer ese cambio?, la oportunidad de estar en la escuela que quieres te la has ganado, y en algún momento tendrás que hacer cambios que te ayudaran a llegar a lo que quieres.

    ResponderEliminar
  38. Karen Michelle Leal Guillén Grado 3 Grupo 1 N.L 29

    Solución a dilema plateado por la maestra: en mi caso yo no iría a la fiesta por que es obvio que en ese tipo de fiestas no sé tienen las medidas de higiene necesarias y en lo personal tengo un familiar con problemas de el corazón y ellos son más candidatos a el el contagio de el covid 19 entonces prefiero no ir, a arriesgarme y a arriesgar a mi familia.

    Solución al dilema anterior: yo me metería a la universidad de paga por que yo no pienso perder un año de mis estudios quedarme atras.

    Mi dilema: unos de mis familiares tuvo que ser operado urgentemente y toda mi familia se reunirá para apoyar ante la situación pero por la contingencia y el covid 19 no podemos salir de casa entonces tu que harías, irías a apoyar a la familia sabiendo que en los hospitales corres más riesgo por todas las enfermedades que puede haber o prefieres quedarte en tu casa y explicarle a tu familia que no podrás estar con ellos.

    ResponderEliminar
  39. Berenice Isaias Cristobal 3º1
    º Solución a dilema plateado por la maestra: pues primero a mi no me gusta asistir a fiestas o eventos,así que de todos modos no iría, primero es la salud de uno mismo.
    º Solución al dilema anterior:primero tendrías que hablar con tus familiares y apoyar desde tu casa porque si es que llegaras a salir tendría que ser como mucha protección y regresando hacer como un estudio verificando que no tienes algo,pero es mejor que permanezcas en casa para evitar problemas de salud.
    º Mi dilema: quiero estudiar en la carrera de pedagogía pero también quiero trabajar para que sea un peso menos para mis padres y que no afecte en la economía de mi casa,lo que quiero hacer es primero trabajar y luego estudiar.
    Tu que harías?

    ResponderEliminar
    Respuestas
    1. En mi opinión yo siento que podrías estudiar y a la vez trabajar solo es cuestión de que busques ya sea entre semana o fines de semana y sobre todo no desesperarte ya que puede ser cansado al principio

      Eliminar
  40. LIZBETH HERNANDEZ GARCIA N.L 17 3*3

    SOLUCIÓN: Yo no asistiría a la fiesta ya que si salgo hay mayor probabilidad de contagiarme y afectaría tanto a mi como a mi familia y en cuestión como país aumentaría el indice de contagio de covid-19 en México

    DILEMA: La carrera que yo quiero estudiar se encuentra en la UAEM de Toluca pero ya pensándolo tendría que irme a vivir allá con mis tíos ya que esta demasiado lejos y ya no vería con frecuencia a mi familia por otro lado la otra opción que tengo es ingresar a una de las universidades en las cuales tengo pase directo pero difícilmente me llama la atención 1 carrera , tu que harias?

    ResponderEliminar
  41. Gabriela Leticia Juárez Hernández 3°1 Turno Matutino N.L 26

    Lo que yo haria sería quedarme en mi casa ya que fiestas hay muchas pero vidas solo una, talves era muy importante pero es mejor resguardarse para luego hacerla a hacerla pero enfermarme y luego arrepentirme por haber ido.

    Mi dilema es:
    Estoy apuntó de hacer el examen de admisión a la UAEM en la carrera de Turismo pero queda hasta Zumpango, me haría una hora y media de camino.
    Mi padre dice que estudie administración de empresas porque esta cerca de mi casa pero yo no quiero, y mi dilema es que si me quedo en la UAEM todo tendrá solución pero si no es así tendré que elegir entre volver a intentarlo o meterme a la Universidad con la carrera que no me llama la atención 🤔

    ResponderEliminar
  42. Pues no iría por que fiesta hay muchas y podría disfrutarla en otro momento más vale prevenir y no salir para no tener mis defensas bajas y empeorar mi propia salud
    DILEMA
    Dedicarme a tocar un solo género en este casio musica clásica que me dará dinero o tocar los géneros un poco populares y que me contraten para tocar en bandas y así

    ResponderEliminar
  43. Silvia Geraldine Viridiana Velasco Catin 3"3 N.L53
    Yo en lo particular me quedaría en casa, ya que no se sabe cómo están las demás personas, entonces no me arriesgaré.

    DILEMA:
    Ya tengo las universidades que quiero irme, dónde escojo la carrera de doctorado en cirugía, o la enfermería en licenciatura, pero si no quedo en ningúna me iré al ejército, y me queda otra opción, que es volver a hacer examen.
    Que harías tú?.

    ResponderEliminar
  44. Kenia Michelle Hernández rojas NL 20 del tercero dos
    En mi opinión no asisto ya que. Mi salud es primero antes que todo y no solo sería yo también afectaría a mis seres queridos

    ResponderEliminar
  45. Joshua Edahi Santiago Seay 3"1 N/L. 40

    Y o como persona prefiero quedarme en casa pasando el tiempo como ami me gustaria, como por ejemplo jugar L.O.L o ver videos

    DILEMA PERSONAL: en estos momento tengo un dilema en el cual se me complica esgoger una carrera a estudiar pero por otra parte, siento una gran pasión por el arte culinario, por lo que mi dilema es deberia escoger una carrera que no me guste pero tengo un futuro posible o escoger mi sueño de carrera culinaria

    ResponderEliminar
  46. Erika Jatcidy Álvarez Trejo N.L: 2 3°2.

    Yo en lo personal no asistiria ala fiesta por qué creo yo q que mi salud y la de mi familia es primero

    ResponderEliminar
  47. DUSTIN URIEL CHAVARRÍA MARTÍNEZ 3°1

    Yo no iría porque prefiero prevenir y evitar más contagios para que se calme porque si no se le toma la suficiente importancia solo se harán muchos mas contagios

    ResponderEliminar
  48. Palacios jaimes Jesús
    Yo no iría por el simple hecho de que estamos en 'cuarentena" para evitar poder contraer el virus o exparcilo (si llegara a estar infectado) creo que la opción mas correcta seria quedarme en casa y mantener las normas de higiene que el gobierno y los medios de comunicación proponen para evitar contagios y hacer que esto crezca, estamos mas seguros en casa y mientras estoy en casa puedo escuchar Future Nostalgia el nuevo álbum de Dua Lipa nwn

    DILEMA PERSONAL:
    Mi familia me apoya en varias desiciones y en esta ocasión no fue así ya que les comente a cerca de mis preferencias sexuales y debido a su religión no me permiten gozarla con la libertad que quisiera, pensé en salir de mi casa y seguir a delante con mi vida pero hay un problema no tengo nada y a nadie estaría en las calles, no se que hacer...

    ResponderEliminar
  49. NATALIA BAUTISTA MONTIEL NL:4
    TSS, pues no iría por qué no me arriesgaría a poder contraer algo malo y también poder causar que se contagien personas a mi alrededor
    SOLICION:hacer ver y entender que tenemos que tomar las medidas preventivas y tomarle la importancia para así poder evitar más contagios y situaciones así.
    DILEMA: estudiaré la universidad y estoy entre tres escuelas, las cuales ya hize examen de algunas y otras apenas el caso es que tú cual escojerias la que más me guste y haga más bueno mi futuro o la de más años, buena y difícil?

    ResponderEliminar
  50. Pues yo Denis Soto Benítez de 3'1
    Sería respetar las indicaciones. Que nos dieron por qué es algo sumamente importante que no se debe de tomar como un juego , como muchos lo hacen es por nuestro bienestar

    ResponderEliminar
  51. Yo Aarón Gudiño Arcos creo que si estuviera en esas situaciones de entre la espada y la pared pues la verdad me rendiría pues no ay ya nada que se pueda aser por que me condenaría yo si la persona o las personas no quieren escucharte antes. Bueno eso lo lo que opino yo. 3.3

    ResponderEliminar

Publicar un comentario