SESIÓN 5. TOMA DE DECISIONES. "1.2.5 Elección de la mejor solución Y 1.2.6 Seguimiento de la solución"
1.2.5 ELECCIÓN DE LA MEJOR SOLUCIÓN
Cuando se trata de cómo tomar o elegir la "mejor" decisión, no necesariamente debemos seguir un proceso, sin embargo, podemos tomar en cuenta algunas características o sugerencias que permitirán elegir la mejor solución, tales como:
a) Si es en grupo:
- Pedirle a alguien que decida, y luego que le
comunique la decisión al grupo
- Recibir aportes individuales de las
personas, y luego una persona decide.
- Votación.
b) Si es individual:
- Buscar asesoría de un experto en el problema o situación.
- Tratar de alcanzar un consenso entre los involucrados.
Es importante que aunque muchas decisiones son individuales, debemos considerar los efectos o consecuencias que puedan recaer sobre otras personas. Todas estas son alternativas viables que puedan ser
elegidas en momentos diferentes. Para el de proceso de resolución de problemas
del grupo, sin embargo, recomendamos ampliamente la última opción. La elección
por consenso - discutir y debatir las posibilidades hasta que todo el mundo
llega a un acuerdo.
Sin embargo, cuando la solución no es tan evidente,
puede ser todo un reto establecer un acuerdo, especialmente si las personas del
grupo tienen opiniones fuertes, para ello, es necesario es necesario tener la disposición para solucionar los conflictos y/o tomar una decisión. Algunos consejos son:
- Encerrarse en opiniones
propias. Es fácil encerrarse en lo que uno cree, pero quizá sin escuchar
lo que otros realmente están diciendo. Es necesario asegurarse de escuchar
con el mismo cuidado con el que uno habla.
- No cambiar de opinión sólo por llegar a un
acuerdo. Si no se está satisfecho con la solución ahora, es probable que
sea lo mismo mucho después, cuando ya se esté haciendo el trabajo por
varios meses.
- Es fácil ver la situación como un "todo o
nada": alguien tiene que ganar y alguien tiene que perder. Eso no es
necesariamente el caso. Si el grupo está entre dos diferentes
posibilidades, sería bueno ver si una tercera sería más aceptable para
todos los involucrados.
- Si las personas se están frustrando o no se está progresando, se debe tomar un descanso.
1.2.6. SEGUIMIENTO DE LA SOLUCIÓN.
Si a través de la discusión no se llega a una
decisión con la cual todos estén de acuerdo, existen opciones que permitirán darle seguimiento a la elección tomada, el seguimiento de la solución siempre vendrá después de haber tomado la decisión, podemos considerar, para esto, lo siguiente:
- Se puede probar una de las otras posibilidades para la toma de decisiones antes mencionadas (designar a una persona que tome la decisión final, hacerlo por votación, etc.).
- En algunos casos, se puede optar por no
decidir o por aplazar la decisión hasta la reunión siguiente. Algunas
ideas y opiniones pueden cambiar si se le permite a la gente un tiempo
para pensar en ello.
Comentarios
Publicar un comentario