SESION 4.TOMA DE DECISIONES. "BÚSQUEDA DE SOLUCIONES Y EVALUACIÓN DE LAS DIFERENTES ALTERNATIVAS"

1.2.3 BÚSQUEDA DE SOLUCIONES Y 1.2.4 EVALUACIÓN DE LAS DIFERENTEES ALTERNATIVAS.
Elaborado por. Yolt-Dedeni Muñoz Aragón

Ante un problema, tenemos que tomar una decisión, pero antes de la decisión final, debimos de haber reflexionado el problema, es decir, plantearlo; posteriormente, se debió analizar el contexto del problema, de éste modo  podremos expresar o idear diversas soluciones.

¿Cómo buscar una solución?

La realidad es que no hay un método exacto para encontrar soluciones, sin embargo, si hay características que nos pueden ayudar a encontrar la solución adecuada a un problema y así elegir la mejor solución, algunas de ellas son:
  •           Tomar en cuenta la información recolectada
  •           Considerar la experiencia previa que se tiene ante un problema
  •           Usar la creatividad

Una vez que hemos desarrollado varias soluciones o alternativas, es necesario llevar a cabo un evaluación de las diferentes alternativas, para así elegir la más adecuada, para ello debes tomar en cuenta factores como
  • Los posibles resultados a cada una de las alternativas
  • Elegir las tres más viables o adecuadas
  • Los medios con los que disponemos (El tiempo, la economía, los recursos humanos, técnicos, etc.
  • Y siempre tener en cuenta el objetivo.

Para ello podemos ocupar el “árbol de problemas”


En donde:
·       El problema central se convierte en el objetivo principal.
·       Las causas del problema central se convierten en medios para alcanzar el objetivo principal.
·       Los efectos del problema central se transforman en los fines a los que contribuirá el proyecto

Bibliografía:
http://www.eumed.net/libros-gratis/2007a/232/analisis_alternativas.html


Todos los derechos reservados

Comentarios